2 mar (Reuters) – Neuralink, fundada en 2016, aún no ha recibido la aprobación de la FDA para probar su chip cerebral en humanos. Otros fabricantes de implantes han dedicado años o décadas a la investigación para obtener las aprobaciones reglamentarias de EE. UU.
SINCRONIZACIÓN
Synchron, como Neuralink, tiene como objetivo ayudar a los pacientes con parálisis severa a controlar los dispositivos digitales. Recibió la aprobación de los EE. UU. para pruebas en humanos en julio de 2021, cinco años después de presentar la solicitud a la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. (FDA). La compañía primero probó su dispositivo en cuatro pacientes en Australia que enviaron con éxito mensajes de texto con la mente, sin necesidad de escribir. Synchron recaudó recientemente $ 75 millones, incluso de fondos respaldados por los multimillonarios tecnológicos Bill Gates y Jeff Bezos. A fines de febrero, Synchron había implantado el dispositivo a dos pacientes de un total de seis planificados para su primera prueba en EE. UU.
MEDTRONIC
Medtronic (MDT.N) es líder entre varias empresas que producen dispositivos de estimulación cerebral profunda (DBS). La FDA aprobó por primera vez el implante de Medtronic para tratar la enfermedad de Parkinson en 1997. Desde entonces, a más de 175.000 pacientes se les ha implantado el dispositivo. El dispositivo reduce los temblores de Parkinson y disminuye otros síntomas de control motor, como la rigidez y la lentitud.
NEUROPACIO
NeuroPace (NPCE.O), fundado en 1997, no obtuvo la aprobación de la FDA para su implante cerebral para tratar la epilepsia hasta 2013. El dispositivo es utilizado por pacientes adultos que han probado al menos dos medicamentos pero que aún sufren convulsiones frecuentes e incapacitantes. según la empresa. El dispositivo disminuye la frecuencia de tales episodios.
Últimas actualizaciones
Ver 2 historias más
NEUROTECNOLOGÍA BLACKROCK
Blackrock Neurotech, establecida en 2008, ha probado su implante cerebral en humanos durante casi dos décadas. Dice que se ha demostrado que el dispositivo permite a las personas con parálisis controlar dispositivos digitales, prótesis y sus propias extremidades. La compañía esperaba obtener la aprobación de la FDA para comercializar el implante el año pasado, pero aún está trabajando en ello, según la compañía.
NEUROCIENCIA DE PRECISIÓN
Precision Neuroscience, fundada en 2021, incluye como cofundador al ex miembro fundador de Neuralink, Benjamin Rapoport. La compañía anuncia su implante cerebral como «mínimamente invasivo». El implante, con forma de cinta adhesiva, está diseñado para adaptarse a la superficie del cerebro. A diferencia de otros implantes, sus cables y electrodos no necesitan perforar el tejido cerebral, dice la compañía. Al igual que Neuralink, la empresa aún no ha obtenido la aprobación para los ensayos clínicos.
Información de Marisa Taylor; información adicional de Rachael Levy
Nuestros estándares: los principios de confianza de Thomson Reuters.