¿Cómo despegaron las aves por primera vez?

¿Cómo despegaron las aves por primera vez?

El vuelo es una de las adaptaciones más exitosas y fascinantes de la naturaleza. Sin embargo, su origen sigue siendo un enigma para los científicos. ¿Cómo y cuándo surgieron las alas y las plumas que permiten a las aves surcar los cielos?

Cómo evolucionaron las alas de las aves a partir de los dinosaurios

La respuesta más aceptada es que las aves son descendientes directos de los dinosaurios terópodos, un grupo de reptiles bípedos y carnívoros que vivieron durante el Mesozoico, hace entre 252 y 66 millones de años. Algunos de estos dinosaurios, como el famoso Velociraptor, tenían protoplumas o plumas simples en su cuerpo, que les servían para regular la temperatura o para el cortejo.

Un estudio revela las claves del primer vuelo de las aves

Pero ¿cómo pasaron estas protoplumas a convertirse en las complejas plumas de vuelo que vemos hoy en día? Un equipo internacional de investigadores ha analizado el genoma de 48 especies de aves actuales y ha identificado los cambios genéticos que impulsaron la evolución del vuelo.

Según el estudio, publicado en la revista Science, hubo una serie de mutaciones en genes relacionados con el desarrollo del esqueleto, los músculos y las plumas que permitieron a las aves adquirir las características necesarias para volar, como un esternón con quilla, huesos huecos, un ala con forma aerodinámica y plumas asimétricas.

Las aves aprendieron a volar gracias a una mutación genética

Los investigadores estiman que estas mutaciones ocurrieron hace unos 120 millones de años, en el Cretácico inferior, cuando aparecieron las primeras aves modernas. Estas aves se diferenciaban de sus antepasados dinosaurios por tener un vuelo más eficiente y versátil, que les permitió explorar nuevos nichos ecológicos y diversificarse en las más de 10.000 especies que existen hoy en día.

La historia oculta del vuelo de las aves: de reptiles a pájaros

El estudio también revela que hubo otras dos oleadas de cambios genéticos en la historia evolutiva de las aves. La primera ocurrió hace unos 170 millones de años, en el Jurásico medio, cuando se originaron los primeros dinosaurios emplumados capaces de planear o realizar un vuelo rudimentario. La segunda ocurrió hace unos 70 millones de años, en el Cretácico superior, cuando algunas aves desarrollaron adaptaciones para el vuelo acuático, como los patos y los pingüinos.

Estos hallazgos demuestran que el vuelo de las aves es el resultado de un largo proceso evolutivo que comenzó con los dinosaurios y que continúa hasta nuestros días. Las aves son un ejemplo vivo de cómo la naturaleza puede crear soluciones ingeniosas para sobrevivir y prosperar en un mundo cambiante.