Este operativo se desarrolló conforme a la invitación por parte de la División Asuntos Internacionales del Departamento Interpol de la Policía Federal Argentina, la División Enlace y Cooperación contra el Delito Internacional, dependiente de la Superintendencia de la Policía Judicial e Investigaciones, parte de la Operación «TRIGGER IX», la cual se encuentra abocada a combatir el Tráfico de Armas de Fuego y la Violencia Armada. La propuesta ha contado con la participación de diversos países de América del Sur, desarrollando su fase operativa desde el pasado 12 de marzo hasta el 2 de abril. Es una iniciativa financiada por la Unión Europea e implementada en coordinación con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Se llevaron a cabo diferentes operativos en los accesos y egresos a la ciudad capital, ubicados estratégicamente, por la División Unidad Operativa Güer Aike y su similar Chimen Aike, iniciando el día 21 de marzo y finalizando el 2 de abril, donde se controlaron distintos vehículos particulares, transportes de personas y cargas en general. En los distintos procedimientos llevados a cabo, se logró la verificación de 962 personas, siendo estos cotejados por parte de los distintos operadores de esa División en el Sistema de Información Segura Interpol denominado “I-24/7”, base de datos SIFCOP (Sistema Federal de Cooperación Policial) y en la Base de datos provincial, existente en la Dirección General de Policía Judicial. Como resultado, arrojando tres personas con averiguación de paradero, tratándose de dos hombres y una mujer, en relación a las causas: «Lesiones leves y amenazas en contexto de violencia de género» y «Lesiones en accidente de tránsito y lesiones leves y amenazas», esta última con intervención del Juzgado de Instrucción de El Calafate. Asimismo, se constató a un hombre y una mujer con prohibición de salida del país, y un hombre con pedido de detención y captura en relación al delito de lesiones leves calificadas por el vínculo, cuatro hechos hurto y daño, todo en concurso real.
Por último, dicho operativo contó con la colaboración de la Dirección General de Investigaciones, División Apoyo Tecnológico, División Cibercrimen, División Canes y efectivos de las Unidades Operativas Güer Aike y Chimen Aike.
Cabe resaltar que la siguiente información, hoy se encuentra habilitada para su difusión, luego de un análisis por parte de los coordinadores nacionales e internacionales.