Saltar al contenido
Diario Tiempo

Es formoseño, se fue hace más de veinte años a Estados Unidos y contó cómo es votar en el exterior

noviembre 19, 2023
Es formoseño, se fue hace más de veinte años a Estados Unidos y contó cómo es votar en el exterior

Sergio Ramírez se fue de Formosa a buscar una mejor vida y contó en Radio Uno su experiencia de cómo es votar en el exterior.

El hombre vive en Miami hace más de 20 años y se acercó para votar al hotel Marrior muy cerca del Consulado argentino. Comentó que «hay más de 30 mil personas habilitadas para votar».

Sorprendió al decir que «todo muy bien el hotel pero no hay boletas, son fotocopias. Esta todo mezclado y si uno no está bien lúcido no sabes en que cuadrito anotar», luego agregó que «me extraña que en un Consulado de Estados Unidos no tengan boletas».

Sobre la veracidad del sufragio indicó que «ellos firman la boleta y luego la meten a la urna, después ya no sé hasta qué punto sirve, es cuestión de la autoridad de la mesa».

Sergio comentó que emigró del país con la crisis del 2001 y desde ese tiempo reside en el país del norte, «Vine con el problema del 2000 y seguimos en el 2023 igual».

«Tenemos una compañía de limpieza y nos va bastante bien» aseguró.

En su relato contó que vive con su familia y lamentó el hecho de que sus hijos no puedan desempeñarse con su profesión en la Argentina, «Estamos con la familia, mis hijos ya se recibieron y trabajan acá y esa es la parte que me pone mal porque son chicos inteligentes y tendrían que estar trabajando en Argentina sirviendo al país».

Consultado por un posible regreso dijo que, «tenemos la intención de volver pero todo depende si hay un cambio a algo mejor». «Al no tener estabilidad económica, seguridad, no poder contar con algo sólido va a depender mucho de esta votación» añadió.

Para finalizar dijo que algo de esperanza que «Creemos en la Argentina, pero necesitamos de ese compromiso de las autoridades y que se mejore».

Notas Relacionadas

Settings