
Actualmente, sigue vigente el plan diseñado para mujeres de entre 18 a 65 años mediante el cual, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad ofrece como acompañamiento económico $67.743.
Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Social ofrece el Plan Mi Baño con prioridad para mujeres y niñas para poder reformar sus viviendas con una entrega de dinero de $600.000.
Mientras tanto, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continúa entregando beneficios a madres y mujeres gestantes como el Plan 1000 Días para acompañar a sus hijos de hasta 3 años.
El plan, al que puede acceder mujeres de entre 18 a 65 años, se trata del Programa Acompañar, diseñado para mujeres y personas LGBT+ en situación de violencia de género.
Requisitos para poder acceder al Plan Acompañar
Es requisito que sean mayores de 18 y residan en el país.
- El programa es compatible con:
- Asignación Universal por hijo. (AUH)
- Asignación Universal por Embarazo para Protección Social (AUE)
- Asignación por hijo con discapacidad.
- Monotributo Social.
- Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
En tanto, Acompañar tiene incompatibilidad con:
- Ingresos por trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado, monotributo y régimen de autónomos (excepto monotributo social).
- Subsidio o prestación monetaria no reintegrable con fines de empleo y/o capacitación otorgada por el Estado nacional.
- Jubilaciones, Pensiones o Retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales, o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor dispuesta por el Decreto N° 894/2016.
- Prestación por desempleo.
Plan Acompañar: más noticias
Aumento para Plan Acompañar
Además de un acompañamiento integral, las titulares del Programa Acompañar cuentan con un apoyo económico equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) que se paga por seis meses consecutivos. El objetivo es fortalecer la independencia económica de las personas que sufren violencia de género.
Con el incremento del salario mínimo, también aumenta el monto de Acompañar. Los valores de marzo y abril son los siguientes:
- En marzo 2023: cobran $67.743
- En abril 2023: cobran $69.480
Fecha de cobro de Plan Acompañar
Las fechas de cobro de programas o de Anses se pueden consultar en:
Con DNI en el calendario de pagos de Anses
Con CUIL en Mi Anses o en la página de fecha y lugar de cobro: https://www.anses.gob.ar/consultas/fecha-y-lugar-de-cobro.
Cómo solicitar el Plan Acompañar
Se puede acceder al programa a través de las unidades provinciales y municipales que ya firmaron convenio.
Comunicate con la unidad más cercana y accedé a apoyo económico y psicosocial ante situaciones de violencia de género en las siguientes Unidades de acompañamiento:
https://www.argentina.gob.ar/generos/unidades-del-programa-acompanar