Sergio Massa

Sergio Massa publicó un mensaje ante la suba del dólar blue: «Vamos a usar todas las herramientas para ordenar la situación»

Sergio Massa, ante la suba del dólar blue casi $500: «Vamos a usar todas las herramientas para ordenar la situación» (Foto: Telam).

El ministro de Economía, Sergio Massa, buscó calmar las aguas este martes al mediodía luego que el dólar blue rozara los 500 pesos en el mercado. Para ello, publicó una serie de mensajes en Twitter: «Hace varios días que vivimos una situación atípica de rumores, versiones, falsos informes y su consecuente impacto en los instrumentos financieros vinculados al dólar».

Embed

«Vamos a usar toda las herramientas del Estado para ordenar esta situación y en ese sentido notificamos al FMI de las restricciones que pesaban sobre la Argentina y vamos a cambiar en la rediscusión del Programa», continuó.

En la misma línea, el ministro agregó: «Además, vamos a usar a la Justicia Penal económica como vehículo de investigación y esclarecimiento de algunos comportamientos y a la UIF y a la CNV para el análisis de operaciones vinculadas al lavado de dinero».

Y finalizó: «Paralelamente vamos a seguir con los acuerdos de multilaterales, exportadores con transformación de exportaciones a yuanes y el acuerdo de desembolso con el FMI para refortalecer las reservas que por el impacto de la sequía se vieron perjudicadas».

Alberto Fernández acusó a la oposición de impulsar la corrida bancaria: «Instalan rumores y después retiran su rentabilidad»

Alberto Fernández.jpg

Alberto Fernández acusó a la oposición de impulsar la corrida cambiaria.

En ese contexto, el presidente Alberto Fernández acusó a la oposición de impulsar la corrida cambiaria que ubica al dólar paralelo a $490, y afirmó que «cuando van al exterior piden que corten el crédito y que exijan más ajuste sobre el pueblo».

Lo hizo en el marco de una declaración conjunta con el presidente de Rumania, Klaus Iohannis, tras un encuentro bilateral que tuvo lugar en Casa Rosada.

«Lo que dice Sergio Chodos es absolutamente cierto y es una práctica permanente de la derecha argentina«, sostuvo el mandatario en referencia al planteo que hizo el representante argentino ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) al respecto.

Asimismo, describió: «Primero, instalan rumores a la mañana, operan durante todo el día y cuando termina la tarde retiran su rentabilidad del mercado cambiario y lastiman de ese modo el ahorro de la mayoría de los argentinos. Siempre han hecho lo mismo».

«Cuando van al exterior piden que nos corten el crédito y que exijan más ajuste sobre el pueblo», agregó.

Los dichos del mandatario van en la tónica con lo expuesto por Chodos, quien tildó de “antipatrias» a tres economistas del “gobierno anterior” al sostener que le habrían pedido a funcionarios del organismo multilateral que no brinden asistencia a la Argentina hasta que asuma un nuevo gobierno.

«Siempre han hecho lo mismo», insistió el jefe de Estado al tiempo que aseguró que con el ministro de Economía, Sergio Massa, trabajan en una estrategia para frenar la corrida, y en «educar» a la oposición. «Estamos trabajando, vamos a superar y a tratar de educarlos para ver si alguna vez piensan en los que pueblan y trabajan en este país y en los que han quedado sumidos en la pobreza antes de pensar en sus negocios e intereses políticos», enfatizó el mandatario.

Por otra parte, ratificó al titular del Banco Central (BCRA), Miguel Ángel Pesce al señalar que «nunca estuvo en discusión» su tarea al frente de la institución, y desmintió que el FMI haya negado adelantar los fondos correspondientes al segundo semestre.