Saltar al contenido
Diario Tiempo

Reintegro del IVA: ¿cómo calculo el 21% de devolución en mis compras?

septiembre 20, 2023
Reintegro del IVA: ¿cómo calculo el 21% de devolución en mis compras?

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es uno de los tributos más importantes del país y desde este lunes 18 de septiembre, comenzó a regir el programa «Compre sin IVA» mediante el cual se reintegra el 21% a quienes realicen compras de productos de la canasta básica a través de su tarjeta de débito.

Reintegro del IVA en compras

Se reintegrará la totalidad del IVA de los productos, con un tope de $18.000 mensuales por beneficiario. Para que la devolución sea de $18.800, la compra deberá ser de $89.523.

Para acceder al beneficio -que devolverá el 21% del IVA de estos productos- se deberá abonar con tarjeta de débito física o a través de pagos con débito con códigos QR (asociados a una cuenta bancaria).

Hasta cuándo se reintegrará el 21% en compras

La iniciativa se extenderá hasta el 31 de diciembre próximo, aunque el Poder Ejecutivo elevará un proyecto de ley para reducir de forma permanente la carga tributaria que recae sobre los bienes de la canasta básica.

Dinero efectivo pesos.jpg

Se pueden retirar hasta $15.000 en efectivo con el QR de Mercado Pago dependiendo el comercio.

CNN

Reintegro del 21%: cómo se calcula el IVA en Argentina

Para calcular el IVA en Argentina primero se debe tomar en cuenta la tasa que se le debe aplicar al bien o servicio ya que existen 3 tipos. Luego, dicho número debe pasarse a decimales y se le debe sumar el número uno. Es decir, si a un producto se le debe aplicar un 21% de IVA, entonces al pasarlo a decimales es 0,21 y se le suma 1 dando como resultado 1,21.

Dicho número debe multiplicarse por el precio final del bien. Por ejemplo, si el producto vale $10.000, se toma ese número y se lo multiplica por 1,21 dando como resultado $12.100.

afip-foto.png

afip fotopng

Devolución del IVA: cómo calcular el reintegro de dinero en las compras

Para calcular el IVA en las compras se deben tomar en cuenta todas las compras realizadas y descontarles el 21%. Siguiendo el ejemplo anterior, si tuviste una compra de $12.100 con una tasa del 21%, se te reintegran $2.100.

¿Qué productos son alcanzados?

La Canasta Básica Alimentaria del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) para un adulto incluye:

    • Pan
    • Galletitas de agua
    • Galletitas dulces
    • Arroz
    • Harina de trigo
    • Otras harinas (maíz)
    • Fideos
    • Papa
    • Batata
    • Azúcar
    • Dulces: incluye dulce de batata, mermelada, dulce de leche
    • Legumbres secas: lentejas y arvejas
    • Hortalizas: acelga, cebolla, lechuga, tomate perita, zanahoria, zapallo, tomate envasado
    • Frutas: manzana, mandarina, naranja, banana, pera
    • Carnes: asado, carnaza común, espinazo, paleta, carne picada, nalga, pollo, carne de pescado
    • Fiambres
    • Huevos
    • Leche
    • Queso: queso crema, queso cuartirolo, queso para rallar
    • Yogur
    • Manteca
    • Aceite
    • Bebidas no alcohólicas
    • Bebidas alcohólicas
    • Sal fina
    • Condimentos
    • Vinagre
    • Café
    • Yerba
Settings