Puente Empleo: el nuevo programa compatible con AUH y otros planes de Anses

El Gobierno nacional activará el 1 de octubre el Programa «Puente al Empleo», que busca transformar los planes sociales en trabajo registrado. Están incluidos programas de ministerios y el beneficio es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH).

La decisión de incluir programas de apoyo económico se oficializó mediante la Resolución Conjunta 4/2022 de los ministerios de Trabajo; de Economía, y de Desarrollo Social, bajo la firma de los titulares de esas carteras, Claudio Moroni; Sergio Massa; y Juan Zabaleta.

«Considéranse incluidos en el marco de «Puente al Empleo», creado por el Decreto N° 551 del 29 de agosto de 2022, a los programas sociales, educativos y de empleo enunciados en el anexo, con la indicación del beneficio aplicable en cada caso» indica el primer artículo de la norma.

En paralelo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) avanza con el pago del refuerzo de ingresos para Asignaciones Familiares (SUAF) y analiza el pago de un bono de 50 mil pesos para personas que se encuentren en situación de extrema vulnerabilidad. 

 

Puente al Empleo: programas compatibles

La creación del programa Puente al Empleo busca mejorar la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas y promover la inclusión social plena de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica.

Para ello, se busca transformar los programas sociales de ministerios en trabajo registrado.

Están incluidos en Puente al Empleo: 

– Programa de inserción laboral – Programa Acompañar – Programa Nacional de Inclusión Socio-Productiva y Desarrollo Local «Potenciar Trabajo» – Programa Jóvenes y Mipymes – Programa Fomentar Empleo

Cabe destacar que programas como Fomentar Empleo, Potenciar Trabajo y Acompañar son compatibles con prestaciones de Anses, como la AUH y Asignación por Embarazo. 

De esta manera, Puente al Empleo también es compatible con beneficiarios de Anses solo si forman parte de alguno de los programas mencionados.

Mi Anses: últimas noticias

¿Cómo conseguir trabajo con Puente al Empleo?

Luego de realizar una inscripción, los beneficios del programa Puente al Empleo podrán aplicar a las siguientes formas de contratación:

– Contratos de trabajo por plazo indeterminado – Contratos de trabajo a tiempo parcial – Contratos de trabajo a plazo fijo – Contratos de trabajo de temporada – Contratos de trabajo agrario permanentes, de prestación continua y discontinua, y temporarios – Contratos de trabajo para el personal de la industria de la construcción

Trabajo en Argentina 2022

Puente Empleo: beneficios para empleadores

Las empleadoras y los empleadores del sector privado que se adhieran al Programa y que contraten nuevas personas trabajadoras que participen en programas sociales, educativos o de empleo tendrán los siguientes beneficios:

– La empleadora o el empleador puede imputar a cuenta del pago del salario el dinero que la persona trabajadora cobra por el programa social. – Reducción de las contribuciones patronales de Asignaciones Familiares, Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados y Fondo Nacional de Empleo.

El plazo de estos benefiios es de 12 meses contados a partir del inicio de la relación laboral.

Inscripción a Puente al Empleo

La inscripción al programa Puente al Empleo estará disponible desde el 1 de octubre de 2022 en la web https://www.argentina.gob.ar/justicia/derechofacil/leysimple/trabajo/programa-puente-al-empleo#ley.

Inscripción a Puente al Empleo en octubre 2022

Invitación al Facebook Diario Tiempo