La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) cuenta con un régimen jubilatorio especial para todos aquellos empleados del sector rural que, siendo registrados o no, desean obtener su jubilación luego de haber trabajado durante una determinada cantidad de años.
Jubilación para trabajadores rurales: a quiénes les corresponde
Este régimen especial para todos aquellos trabajadores del ámbito rural que, estando bajo la dependencia temporaria o permanente de productores, contratistas o sub-contratistas, se dediquen a actividades agropecuarias y en tareas relacionadas a la cosecha o la ganadería.
Requisitos
Para tramitar esta opción, será necesario contar con:
- 67 años de edad.
- 10 años de servicios mínimos en el trabajo rural bajo relación de dependencia.
- No percibir jubilación, pensión o retiro civil o militar nacional, provincial o municipal.
Jubilación para trabajadores rurales: documentación a presentar
- Formulario PS 6.284 – DDJJ percepción prestaciones.
Otros documentos útiles
Serán también válidos los siguientes documentos (originales) como probatoria de servicios:
- Constancia de Afiliación al Régimen Previsional de las Leyes 14.339, 18.037 y 24.241.
- Certificaciones de servicios con aportes extendidos por el empleador.
- Recibos de sueldos.
- Comprobante de afiliación como titular a la obra social del sector.
- Certificado extendido por ANSES, del pago de las asignaciones familiares.
- Sentencia Judicial o acto administrativo firme de reconocimiento de la relación laboral.
Más noticias de ANSES
- La excelente noticia de ANSES para TODOS sus beneficiarios
- Aguinaldo jubilados y pensionados: ¿cuándo cobro y cómo calcularlo?
- ALERTA de ANSES por estafas: esto tenés que saber