La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comienza a entregar la Prestación por Desempleo a partir de este lunes 22 de mayo para aquellos que se encuentren sin trabajo y cumplan con ciertos requisitos.
Este sector también disponen de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE), dos acompañamientos que tendrán un aumento confirmado en junio 2023.
Además, el organismo previsional a cargo de Fernanda Raverta ofrece la posibilidad de obtener un descuento del 55% en la tarjeta SUBE a todo aquel que cobre una prestación. Este beneficio tiene validez durante todo el año y se puede tramitar desde la plataforma web Mi Anses.
Fondo de Desempleo
El Fondo de Desempleo Anses está destinado a personas que fueron despedidas de sus trabajos registrados o hayan dejado su puesto por un quiebre de la empresa. Para cobrarla es necesario presentar esta documentación:
- Telegrama de despido
- Carta documento o nota del empleador con firma certificada
- Documento nacional de identidad
El monto varía según los ingresos y los meses trabajados con aportes en los últimos 3 años
En cambio, quienes NO pueden acceder al Fondo de Desempleo son:
- Quienes no hayan realizado aportes al Fondo Nacional de Empleo.
- Quienes perciban prestaciones previsionales (excepto pensiones directas o derivadas de carácter contributivo).
- Sean Beneficiarios de Programa Jefes de Hogar, Programas de Empleo o cualquier otra prestación no contributiva (excepto beneficiarios de Pensión Vitalicia – excombatientes del Atlántico Sur, Ley N.º 23.848).
- Se encuentran contratados bajo la modalidad de pasantías.
- Perciban otra retribución o ingreso por cualquier actividad desempeñada.
- Hayan renunciado o cesado en la relación laboral de mutuo acuerdo con el empleador o los que hayan optado por el retiro voluntario.
- Tampoco podrán acceder quiénes pertenezcan a los siguientes regímenes:
- Servicio Doméstico.
- Administración Pública Nacional, Provincial y Municipal.
- Establecimientos Privados de Enseñanza (Ley N.º 13.047)
- Personal Docente de la Educación Superior de Instituciones Universitarias Privadas reguladas de conformidad con la Ley N.º 24.521.
Prestación por Desempleo: monto 2023
El monto de la Prestación por Desempleo varía según los ingresos y los meses trabajados con aportes en los últimos 3 años. Sin embargo, se estableció una suma mínima de $19.305 y un valor máximo de $32.175.
Mi Anses: más noticias
Desempleo Anses: cómo aplicar
Para cobrar la prestación por desempleo de Anses, la persona dispone de 90 días hábiles desde la fecha que se produjo la ruptura de la relación laboral para proceder con el trámite.
Para anotarse en la asistencia hay que:
Cuándo cobro Anses: Prestación por Desempleo
Las fechas de cobro Anses para la prestación por desempleo en mayo, comienzan el lunes 22 y finalizan el martes 30 de mayo, para estos grupos:
- Documentos finalizados en 0 y 1: lunes 22 de mayo
- Documentos finalizados en 2 y 3: martes 23 de mayo
- Documentos finalizados en 4 y 5: miércoles 24 de mayo
- Documentos finalizados en 6 y 7: lunes 29 de mayo
- Documentos finalizados en 8 y 9: martes 30 de mayo