Promediando la semana, la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses)
siguen con el cronograma de pagos de mayo. En este sentido, este miércoles continúan
los cobros para la Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo (AUE), jubilados y pensionados, entre otras prestaciones que se cobran a través del organismo previsional.
Además, existen múltiples beneficios para los titulares de prestaciones y programas de Anses. Tal es el caso del
aumento para jubilados el próximo mes, el
reintegro de $8.000 para la AUE o el
Programa Hogar.
En el caso de la AUH, son múltiples los programa complementarios que puede solicitar en los próximos días. Algunos de ellos son:
Anses noticias de hoy 2023
1) Tarjeta Alimentar
El Ministerio de Desarrollo Social entrega todos los meses la Tarjeta Alimentar, con montos de $17.000 para un hijo, $26.000 para dos hijos y $34.000 para tres hijos.
La Tarjeta Alimentar se acredita automáticamente en las mismas cuentas en las que se cobra la prestación que corresponda: AUH, AUE o Pensión No Contributiva. También coinciden las fechas de pago.
No hay que hacer una inscripción para acceder, aunque sí se recomienda mantener actualizados los datos personales y del grupo familiar en Mi Anses, plataforma a la que se ingresa con la app para celular o desde anses.gob.ar.
2) Hay Equipo
«Hay Equipo» es una iniciativa impulsada de manera conjunta entre Anses, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Turismo y Deportes. Se trata de una política pública que busca garantizar el acceso de chicas y chicos a instituciones deportivas.
Más precisamente, ofrece actividades deportivas gratuitas para niños de 5 a 17 años que sean beneficiarios de AUH. El beneficio es válido por dos meses, pero se puede renovar indefinidamente, mientras se acredite la asistencia a las actividades del niño, niña o adolescente.
Para conocer los clubes adheridos al programa, junto a las ofertas disponibles, hay que ingresar al siguiente link:
- https://www.argentina.gob.ar/hayequipo/mapa
3) Libreta AUH
Todos los años, los titulares de la AUH tienen que presentar el formulario de Libreta de Asignación Universal o formulario Ps 1.47.
El documento verifica la asistencia escolar, el cumplimiento del calendario obligatorio de vacunación y los controles de salud de los niños y adolescentes que reciben la asignación.
La presentación de la Libreta es obligatoria y habilita a cobrar el 20% del complemento acumulado durante el año anterior.
El monto de $17.000 extra estará acreditado en los próximos 60 días hábiles en la misma cuenta en la que se cobra AUH mensualmente.
4) Complemento Leche
El Complemento Leche de Anses es un programa diseñado para acompañar el crecimiento y desarrollo saludable de las futuras mamás y sus hijas e hijos hasta los 3 años de edad.
Cada mes se entrega $1.440 extra en concepto de apoyo alimentario, para garantizar la provisión de leche y otros alimentos.
Al igual que la Tarjeta Alimentar, su implementación es automática, no es necesario que realices ningún trámite adicional para comenzar a recibir el Complemento Leche del Plan 1000 días.