Comienzan a regir los nuevos topes de facturación para monotributistas y autónomos: las fechas, montos y categorías

Comienzan a regir los nuevos topes de facturación para monotributistas y autónomos (Foto: AFIP).
Los nuevos topes de facturación para monotributistas y autónomos comenzarán a regir desde este viernes, de acuerdo a los establecido por la ley de Alivio Fiscal sancionada ayer por el Senado, que beneficia a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos.
La ley actualiza la facturación de los monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas y, por otro, aumenta las deducciones del impuesto a las Ganancias que pagan los empleados que revisten en la categoría de autónomos.
Así se elevó en un 60% el monto tope de las primeras cuatro categorías del monotributo, y en un 29% la del resto mientras que en las dos primeras -A y B- se eliminó el pago del componente impositivo, por lo que la cuota mensual pasó a ser de $288 y $555 por mes, respectivamente.
Este beneficio es para los monotributistas «puros», es decir para quienes no tienen otros ingresos ya sea por jubilaciones, relación de dependencia, rentas financieras o alquiler de inmuebles.
De acuerdo a lo definido en la ley, cuál es la facturación que podrá alcanzar cada categoría del monotributo
61757e64dd1e7_900.jpg
- A: $ 748.382
- B: $ 1.112.459
- C: $ 1.557.443
- D: $ 1.934.273
- E: $ 2.277.684,56
- F: $ 2.847.105,70
- G: $ 3.416.526,83
- H: $ 4.229.985,60
- I: $ 4.734.330,03
- J: $ 5.425.770,00
- K $ 6.019.594,89
Los cambios impactan positivamente en la situación económica de 4.498.419 monotributistas, de los cuales el 39% residente en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) y el 61% restante en el resto del país.
Con respecto a los autónomos, se determinó de 2 a 2,5 veces la deducción especial y en triplicar la de nuevos profesionales.
Punto por punto, así es la ley de alivio fiscal
Senado_Argentino_aprueba_reformas_previsional_y_fiscal-scaled.jpg
El Senado convirtió en ley el proyecto de alivio fiscal por 59 votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención. La iniciativa apunta a beneficiar la situación de alrededor de 4,5 millones de monotributistas y de más de 140 mil autónomos.
Nuevos topes de facturación para autónomos
- Adelanta al 1 de julio el ajuste para los montos máximos de facturación con la misma idea central que la propuesta de ganancias: se anticipa la aplicación del índice que originalmente se haría el 1 de enero de 2023. Esto coincide con el esquema de Recategorización que aplica AFIP que lo hace cada 6 meses, en enero y julio.
- ¿Qué índice se aplica?: 29,12% coeficiente acumulado a junio 2022.
- De esta manera la cuota queda igual (así se evita el problema del año pasado de cobrar retroactivamente) y solo se “sube” el límite de facturación de cada categoría. El monotributista no «salta» de categoría por el sólo efecto de que la inflación fue superior a la prevista en el presupuesto.
- Impacta positivamente en 4,5 millones de monotributistas.
- Además, es fácil de comunicar y de implementar en los sistemas de AFIP.
-
En Argentina, la recaudación del impuesto a las Ganancias es procíclica: cuando los ingresos de las empresas aumentan también lo hace la recaudación y viceversa.
493268.webp
- La escala de facturación de las categorías A, B, C y D suben un porcentaje mayor (promedio 60%) para favorecer a los pequeños contribuyentes de menores ingresos y evitar que salten de categoría.
- Además, se exime solo del componente impositivo a las Categorías A ($288 por mes) y B ($555). Para darle progresividad a la medida este beneficio es para los monotributistas “puros” (es decir que no tiene otros ingresos ya sea por jubilaciones, relación de dependencia, rentas financieras o alquiler de inmuebles, por ejemplo.
- Esta exención del componente impositivo beneficia a 2,1 millones de monotributistas, el 47% del total.
- Importante: no se afecta fondos de obras sociales ni seguridad social.
- Además, este proyecto está en línea con la propuesta del PEN presentado el 23 de diciembre de 2021.
nuevos topes de facturación para monotributistas
- El proyecto propone incrementar la deducción especial para los autónomos en dos veces la ganancia no imponible, pasando la deducción de $505.129,66 a $757.694,52.
- De esta manera la “brecha” de la deducción especial entre el empleado y el autónomo se achica de $707.181,58 a $454.616,72.
- Además, para nuevos profesionales se eleva de 1,5 veces a 2,5 veces la ganancia no imponible
- Beneficio adicional, se sube de 2 veces a 2,5 veces la deducción especial para autónomos y 3 veces para los “nuevos profesionales”. Se trata de unos 140 mil contribuyentes autónomos que pagan el impuesto a las ganancias.