Aumentos octubre: uno por uno, las 11 subas que se vienen por la inflación

Octubre llega con un nuevo golpe al bolsillo: cuáles son los 10 aumentos que se vienen (Foto: archivo).

Octubre llega con nuevos aumentos, luego de un septiembre en donde la inflación continuó en niveles elevados por tercer mes consecutivo. El décimo mes del año estará marcado principalmente por la suba en la tarifa de los servicios públicos. También habrá 11 aumentos más que ayudarán a seguir impulsando la escalada general de precios.

Luz y gas

En septiembre, comenzó la quita progresiva de subsidios, pero el nuevo esquema de tarifas de gas y luz que propuso el Gobierno se verá reflejado en las facturas de octubre, según la categoría en la que haya quedado enmarcado cada usuario.

De esta manera, los argentinos que sentirán el impacto en su bolsillo son los considerados de mayor poder adquisitivo. Los incrementos son del 20% en el caso del gas, y del 50% en energía.

Subsidios tarifas.webp Aumentos octubre: uno por uno, las 10 subas que se vienen (Foto: archivo).

Aumentos octubre: uno por uno, las 10 subas que se vienen (Foto: archivo).

Agua

La empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) avanza en un aumento del 10%. De esta manera, se completa el incremento del 32% en dos tramos, que había sido autorizado por el Gobierno.

En tanto, la segmentación de este servicio llega en noviembre recién, y quienes lo perderán van a tener subas del 150%. Solamente, se verán afectados los usuarios de nivel de altos ingresos, que en el caso del agua es por zona geográfica.

Telefonía e internet

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó a las empresas prestadoras de servicios a aplicar un aumento escalonado de hasta 29,6% en los servicios de telefonía, internet y televisión.

A partir del 1° de octubre, la suba en el valor de los precios minoristas de cualquiera de sus planes en las modalidades pospagas y mixtas será de hasta un 19,8%.

En el año, el organismo ya había autorizado dos incrementos de 9,5% que fueron aplicados en las facturas desde el 1° de mayo y el 1° de julio, respectivamente. Por lo que, en lo que va del 2022 los aumentos rozan el 40%.

cable.jpg Aumentos octubre: uno por uno, las 10 subas que se vienen (Foto: archivo).

Aumentos octubre: uno por uno, las 10 subas que se vienen (Foto: archivo).

Prepagas

El Gobierno autorizó un nuevo aumento para la medicina prepaga del 11,53%. Se trata del octavo incremento en lo que va del año, lo que hace una suba total del 87,9%.

Para graficar, en los planes individuales el aumento promedio es entre $1.700 y $1.800. Mientras que, en el caso del grupo familiar, el incremento rondará los $7.000.

Peaje

Los peajes de la Ciudad de Buenos Aires aumentarán sus tarifas en un 40%. De esta manera, el precio en las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno, para un vehículo liviano con dos ejes, pasará a costar $212,39 y $301, en hora pico. En el caso del peaje en Illia, Retiro II, Sarmiento y Salguero, valdrá $88,49 y $125,14, respectivamente, y en el de Alberti, 67,26 y 84,95 pesos.

Expensas

Las expensas subirán un 10%. Dicho incremento responde a dos variables: por un lado, el aumento de los servicios públicos; y por el otro, la cuarta cuota del bono de 134 mil pesos que cobran los porteros.

Otorgan un bono a los porteros de edificio: cómo impactará en el precio de las expensas Aumentos octubre: uno por uno, las 10 subas que se vienen (Foto: Télam).

Aumentos octubre: uno por uno, las 10 subas que se vienen (Foto: Télam).

Télam

Cabe recordar que, a partir del acuerdo extraparitario del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta Horizontal (Suterh) el pago del bono quedo establecido en siete cuotas de la siguiente manera: dos cuotas de $12.000 (agosto y septiembre), dos de $18.000 (octubre y noviembre), dos de $24.000 (diciembre y enero), y una de $26.000, en febrero de 2023. Además, serán remunerativas.

Alquileres

La actualización de los contratos de alquiler llegará al 67,3% en línea con la aceleración de la inflación, casi 3 puntos porcentuales más que el anterior mes, en el que los inquilinos sufrieron incrementos del 60%.

Colegios

El gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó un aumento del 6,2% en las cuotas que cobran los colegios privados, que reciben subvención estatal. Es el cuarto incremento en lo que va del año y suma un total de 31,2%. Por su parte, los colegios privados en la Ciudad de Buenos Aires subirán un 20%.

Embed

Empleadas domésticas

Trabajadoras de casas particulares acordaron un aumento del 36% calculado sobre los sueldos de junio y de esta forma, el gremio suma un 66% de incremento en el año. Específicamente, en octubre el incremento será del 9%.

La suba pactada por las organizaciones gremiales con las cámaras empresariales y representantes del Ministerio de Trabajo se aplicará en cuatro tramos. Así, el salario será de $48.524 en agosto; de $52.531 en septiembre; de $56.537 en octubre y de $60.544 en noviembre.

Combustible

Si este mes el Gobierno decide cobrar los impuestos al combustible, se estima que este gravamen repercuta en el surtidor y las subas serán de entre el 4,8% y 3,2%. Aún resta que el oficialismo lo defina, pero según el canal A24 es casi un hecho.

Invitación al Facebook Diario Tiempo