La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) finaliza con los últimos pagos del mes para jubilados y pensionados. En tanto, se confirmó el aumento y un plus de $6.000 para un programa del Ministerio de Educación.
Por su parte, distintos ministerios toman medidas para seguir combatiendo la inflación durante septiembre. De esta manera, el Ministerio de Trabajo continúa con las inscripciones para el programa Fomentar Empleo. A su vez, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad también avanza con el acompañamiento a las mujeres víctimas de violencia de género con el Plan Acompañar, que tendrá un aumento en septiembre.
Además, con el bono para jubilados confirmado, este mismo grupo junto a titulares de AUH recibirán tablets gratis por el programa Conectando con Vos.
Por otra parte, el Ministerio de Educación mantiene abiertas las inscripciones para las Becas Progresar, que obtendrán un aumento y un plus en septiembre.
Becas Progresar: plus de $6.000
El Ministerio de Educación lanzó el Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras, ideado para que beneficiarios de Becas Progresar tengan acceso a cursos para aprender nuevos idiomas.
Los idiomas disponibles en los cursos brindados serán:
- Inglés
- Francés
- Portugués
- Alemán
- Italiano
- Chino mandarín.
- Español como segunda lengua en caso de que provengan de pueblos originarios, sean migrantes o refugiados.
Los cursos serán dictados en 35 universidades de gestión pública y 65 institutos superiores de formación docente de todo el país. La modalidad del cursado será virtual y tendrá una duración de 64 horas cuatrimestrales.
Los beneficiarios que cursen un idioma recibirán un monto adicional al pago de su beca de $ 1.500 mensuales durante cuatro meses, que se acreditará al finalizar el curso, con la certificación de la institución formadora. El plus se suma al monto de la beca, por lo que algunos titulares podrán alcanzar los $16.400.
Para acceder a este plus de Becas Progresar será necesario seguir los siguientes pasos:
Ingresar con usuario y clave a la plataforma de Progresar o Becas Belgrano.
Elegir tu línea de beca.
Determinar el idioma de interés.
Indicar si se presenta algún conocimiento previo en el idioma elegido.
Escoger la modalidad y franjas horarias para cursar.
Indicar el dispositivo que será utilizado para conectarte a las clases.
Seleccionar en «Finalizar inscripción«.
Mi Anses: todo lo que tenés que saber
Aumento de septiembre para Becas Progresar
Según lo publicado en el Boletín Oficial, el Ministerio de Educación aumentará $1.000 los montos de todas las líneas de Becas Progresar. Dicho aumento se verá reflejado en los cobros de septiembre 2022.
Las líneas de Becas Progresar son:
- Progresar Trabajo: para estudiantes de cursos de formación profesional.
- Progresar Obligatorio: para personas que cursen estudios primarios y segundarios. Está incluida en esta línea la opción de Progresar para 16 y 17 años.
- Progresar Superior: orientada a quienes se encuentren cursando estudios en el nivel universitario o terciario.
- Progresar Enfermería: para personas que estudien la carrera (universitaria o terciaria) de Enfermería.
Montos de Becas Progresar
A partir de septiembre, los nuevos montos de las Becas Progresar, con el bono de conectividad incluido, serán los siguientes:
Progresar 16 y 17 años: $7.400
Progresar Obligatorio: $7.400
Progresar Superior: $7.400
Progresar Trabajo: $7.400
Progresar Universitario: $7.400
Progresar Enfermería: hasta $10.400
Becas Progresar inscripción y requisitos 2022
Tanto los requisitos de inscripción como el formulario para Becas Progresar se encuentran en: https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar/requisitos.
Tendrán tiempo para inscribirse a todas las líneas de Becas Progresar hasta el 31 de agosto. La única excepción es Progresar Trabajo, que seguirá activa hasta el 20 de noviembre.
Para inscribirse a alguna de las Becas Progresar, tendrán que seguir los siguientes pasos: