Mientras la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza con el calendario de pagos de junio, el organismo previsional confirmó los aumentos por movilidad. El incremento de jubilaciones, pensiones y asignaciones será del 21% y alcanzará a más de 17 millones de argentinos a partir de este mes.
ANSES: cuáles son los aumentos por movilidad
ANSES brindará un aumento y en el caso de las jubilaciones y pensiones mínimas se sumará un refuerzo de ingresos de $15.000 en junio, $17.000 en julio y $20.000 en agosto. El refuerzo descenderá de forma progresiva para quienes perciban hasta dos haberes mínimos. En este sentido, un jubilado de la mínima cobrará en el mes de junio $121.407, incluyendo el medio aguinaldo. Con estos incrementos, la jubilación mínima alcanzará un 130% de incremento anual.
Con este nuevo incremento, la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo para Protección Social pasarán a ser de $13.864 por mes.
Las jubilaciones y pensiones de hasta dos haberes mínimos incluyen a
- Pensión Universal para el Adulto Mayor.
- Pensión no Contributiva por Vejez.
- Pensión no Contributiva por Invalidez.
- Pensión no Contributiva Madre de siete hijos.
- Pensiones Graciables a cargo de ANSES.
- Otras Pensiones no Contributivas.
También se actualizan por la Ley de Movilidad
- Asignación Universal por Hija e Hijo.
- Asignación Universal por Hija e Hijo con Discapacidad.
- Asignación por Embarazo.
- Asignación Familiar por Hija e Hijo.
- Asignación Familiar por Hija e Hijo con Discapacidad.
- Asignación por Prenatal.
- Asignación por Nacimiento.
- Asignación por Adopción.
- Asignación por Matrimonio.
- Asignación por Cónyuge.
- Ayuda Escolar Anual.
Más notas de ANSES
- Asignaciones Familiares de PNC ANSES: ¿cuándo cobro en junio?
- ANSES: ¿cómo obtengo la Certificación Negativa del CUIL?
- AUH ANSES: cómo cobrar $28.000 con una sola condición